Hipertrofia ventricular izquierda asociado a hipertensión arterial diagnósticado recientemente en pacientes mayores de 45 años Area de Cardiología de Consulta Externa del Hospital Luis Vernaza período agosto 2013 - agosto 2015


Abstract:

La hipertensión arterial como enfermedad vascular y como conjunto de alteraciones metabólicas que conlleva, incide sobre diferentes órganos de la economía, induciendo en ellos alteraciones patológicas. Dentro de ellas, el compromiso sobre el corazón (músculo cardiaco, vasculatura y tejido conectivo) se traduce en diferentes estadios que van desde la hipertrofia ventricular hasta la insuficiencia cardiaca. Discutiremos los mecanismos responsables de la hipertrofia ventricular izquierda, implicancias pronósticas y las alternativas terapéuticas. Mucho se ha discutido respecto a si la hipertrofia ventricular es un mecanismo frente al aumento de trabajo que impone la elevación de la tensión arterial; sin embargo los mecanismos íntimos del metabolismo cardiaco nos señalan que, aún desde el inicio del proceso, las vías normales de obtención de energía para el proceso contráctil se hallan tan alteradas, que impresionan más una respuesta patológica que adaptativa. Es por esto que algunos consideran a la hipertrofia ventricular como la manifestación patológica de la hipertensión arterial sobre el corazón.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Consulta Externa Hospitalaria
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Adulto
  • HIPERTENSIÓN
  • Hipertrofia ventricular
  • Cardiologia
  • ECUADOR
  • HOSPITAL LUIS VERNAZA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad cardiovascular

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica
  • Medicina y salud
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Procesado con IAProcesado con IA