Hipoglicemia en pacientes diabéticos y causas. Estudio a realizarse en el Hospital Universitario de Guayaquil
Abstract:
El tratamiento de la Diabetes tiene como efecto secundario principal a la hipoglucemia, lo que llevo a realizar este estudio por su alta frecuencia en pacientes diabéticos tratados en el Hospital Universitario de Guayaquil. En el estudio se utilizó el método descriptivo y retrospectivo con un universo de 750 pacientes y una muestra de 208 pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Guayaquil del periodo 2013 – 2015. La fuente de donde se obtuvieron los datos fueron exclusivamente las historias clínicas de los pacientes; con la finalidad de evidenciar las causas que ocasionaron las hipoglicemias y sus factores de riesgo como Edad, Sexo, Tratamiento recibido y Complicación. Resultados. El estudio revela que la mayoría de pacientes diabéticos que presentaron hipoglicemia fueron pacientes diabéticos del sexo femenino con un porcentaje de 68.30% y de este grupo las mayores de 61 años con un porcentaje de 56.25%. En cuanto al tratamiento recibido la mayor parte de los que toman tratamiento a base de antidiabéticos orales presentan hipoglicemia (49,03%). Observamos además que en base a la complicación diabética concomitante la mayoría de pacientes que presentaron hipoglicemia son los que padecían neuropatía diabética con un porcentaje de 33,65%. Conclusión El mayor número de pacientes diabéticos que han presentado hipoglicemia son del sexo femenino mayores de 61 años. Además de estos pacientes la mayoría que presento hipoglicemia son los que han recibido tratamiento antidiabético, específicamente antidiabéticos orales. Y en cuanto a los que han presentado alguna complicación diabética concomitante, la mayoría presentaron neuropatía.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital Universitario De Guayaquil
- Hipoglucemia
- Estudio retrospectivo
- ECUADOR
- estudio descriptivo
- diabetes mellitus
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos