Hiposensibilidad en miembro superior asociado a quemaduras de segundo grado : guía de actividades sensoriales en miembro superior desde el método Rood estudio a realizarse en el Area de Quemados del Hospital Francisco Icaza Bustamante con niños de 1-5 años, período 2017
Abstract:
El presente trabajo se lo realiza con la finalidad de dar a conocer la intervención de la Terapia Ocupacional en pacientes que han sufrido lesiones de quemaduras de segundo grado y la repercusión que tienen las mismas en el área sensorial siendo la de estudio la hiposensibilidad, es de importancia conocer el tratamiento rehabilitador debido al crecimiento y desarrollo del niño. En La infancia una de las causas más frecuentes de accidentes son constituidas por las quemaduras y los más expuestos son los niños menores de 5 años debido a sus características psicológicas como son la curiosidad y su afán de imitación. Para realizar la presente investigación se han tomado datos del área de quemados del Hospital Dr. Francisco Icaza Bustamante. El propósito de la investigación es implementar una guía de actividades sensoriales en miembro superior desde el Método Rood, para la intervención terapéutica en el área sensorial, para que los profesionales de salud, padres o cuidadores conozcan la importancia de la rehabilitación en quemaduras. Se tomaron también datos de encuestas dirigidas a padres y personal de salud. Los pacientes estudiados cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión descritos en el trabajo. Los resultados fueron analizados y representados de manera estadística.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Extremidad superior
- Método de Rood
- Manuales de salud
- ECUADOR
- Hiposensibilidad
- QUEMADURAS
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- Pediatria
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos