Hipótesis de la renta permanente de Friedman aplicada al Ecuador 2000-2006


Abstract:

El presente análisis, en su primer capitulo busca dar una explicación teórica y metodologica de cómo se puede obtener un consumo permanente a través de la hipótesis de renta permanente planteada por Friedman en el Ecuador para el periodo (2000 - 2006); periodo donde la economía ya adopto el sistema de dolarización y que el consumo se ha incrementado notablemente. En el segundo capitulo de busca validar dicha teoría, a través de un modelo econométrico, el cual relaciona el consumo final con el ingreso permanente, este ultimo compuesto por el ingreso disponible presente y el ingreso disponible futuro. Luego del análisis se obtuvo que la PMC de corto plazo del Ecuador es de 0.40 centavos de dólar por el incremento de un dólar en el ingreso para el periodo en referencia

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Renta Permanente Ecuador
  • Consumo De La Renta Permanente
  • Tesis En Economia
  • Friedman

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Economía