Histeroscopia como método de diagnóstico y tratamiento de la patología en la pacientes postmenopáusica. Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2007-2011


Abstract:

La histeroscopia es un método cada vez más empleado por los ginecólogos debido a su gran seguridad en lo referente al intervencionismo, su efectividad diagnóstica y la posibilidad de poder emplearlo para ambos propósitos. En el hospital GinecoObstétrico “Enrique C. Sotomayor” en la Ciudad de Guayaquil-Ecuador, el procedimiento se viene efectuando desde hace varios años, pese a lo cual no se han reportado los resultados. Con el objetivo de determinar el diagnóstico y tratamiento obtenidos mediante esta técnica en pacientes postmenopáusicas evaluadas en el Servicio de Laparoscopia de esta casa de salud, se propone desarrollar un estudio de tipo observacional descriptivo de diseño no experimental, longitudinal retrospectivo, en el que se incluirán 135 pacientes postmenopáusicas indicadas ya sea para diagnóstico y/o tratamiento mediante este tecnología en el periodo 2007 – 2011. La información será reportada mediante porcentajes, frecuencias, media y desviación estándar. Con los resultados se espera generar una base de datos y conocer los hallazgos que se obtienen con esta técnica y cuáles son las intervenciones que pueden realizarse rutinariamente, lo que permitirá iniciar estudios analíticos de evaluación

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Epidemiologia Descriptiva
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ENFERMEDADES DEL ÚTERO
  • HISTEROSCOPÍA
  • POSTMENOPAUSIA
  • Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
  • Medicina y salud