Historia clínica odontologica como herramienta forense en proceso de identificación de cadáveres


Abstract:

El presente estudio surge de la problemática presentada actualmente en la Universidad de Guayaquil por la falta de un departamento de estudio forense, donde nos permitan realizar investigaciones, y observar las diferencias o semejanzas de cada uno de los individuos fallecidos, por ende, es la dificultad y la perdida de interés del estudiante en la identificación de cadáveres en el periodo 2018-2019 II. La falta de identificación de un cadáver en osamenta a simple vista no es posible obtener su identidad, en la actualidad no existe un registro por parte de la universidad, instituciones de la salud y odontólogos profesionales para poder acceder a los diferentes tratamientos realizados en vida de los pacientes. El objetivo es establecer la importancia de la cátedra de odontología forense que los estudiantes de décimo semestre le otorgan. El estudio metodológico cuantitativo y descriptivo a través de fuentes primarias y secundarias, mediante la herramienta de encuestas, se concluye que un 20% de los estudiantes de la facultad piloto de odontología no demuestran interés en el estudio de esta catedra, sin embargo, un 40% de los estudiantes no considerarían la odontología forense como una especialidad, ya que desconocen otros métodos de identificación como son: dactiloscopia, rinoscopia y arrugas palatinas, poseen conocimientos sólidos del contenido de las fichas clínicas

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ODONTOLOGOS
  • Historia Clinica
  • ODONTOLOGIA FORENSE
  • IDENTIFICACION HUMANA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Otros problemas y servicios sociales