Historia de la coyuntura nacional 2000-2009


Abstract:

El presente estudio de caso tiene como objeto central analizar al poder ejecutivo practicado en el Ecuador durante la primera década del siglo XXI, entendiendo una inestabilidad política desde 1996, considerando a el Estado como máxima representación de la sociedad ecuatoriana recordamos también, el mundo sería testigo de la caída de la URSS a finales del siglo XX, permitiendo la consolidación del neoliberalismo y el imperialismo norteamericano como superpotencia mundial, por ello en América latina y el Ecuador por ejemplo, instituciones democráticas desembocaban crisis políticas, sociales, económicas. En nuestro caso el feriado bancario, la dolarización de la economía nacional, y además el elevado número de mandatarios, 7 en 13 años; cuyas políticas gubernamentales acrecentar o disminuir el descontento; por otra parte, tendremos la redacción de la constitución de 1998 de carácter neoliberal, luego la del 2008, en dónde el Estado pasaría a constituirse de 5 poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral, Transparencia y Control Social. También Rafael Correa culmina un período presidencial después de casi 15 años de desestabilización política, reelecto para el cargo en 2009. Se estudia bajo la orientación de la historia social, un aporte de esta investigación es la interpretación de la realidad desde un entendimiento materialista, caracterizando al rumbo actual de la sociedad local y global, con el uso de fuentes documentadas reconocidas, autores y visiones distintas, criterios propios, tratando de confrontar principales aspectos de la realidad. Como se puede descifrar la verdad sino es partiendo de la construcción colectiva de interpretaciones a las acciones humanas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • democracia
  • neoliberalismo
  • Populismo
  • HISTORIA Y GEOGRAFIA
  • Hegemonias Politicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Historiografía

Áreas temáticas:

  • Estados Unidos
  • Historia mundial
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)