Historia de la domesticación del fríjol Lima en las Américas
Abstract:
Una de las especies de frijol más importantes consumida por su grano seco es el frijol Lima (Phaseolus lunatus L.). El fríjol Lima es una especie de interés científico desde el punto de vista evolutivo por dos razones. Primero, su pariente silvestre, el fríjol Lima silvestre, es una especie ampliamente distribuida desde el norte de México hasta el norte de Argentina con una estructura genética definida en acervos génicos. Segundo, esta especie fue domesticada al menos dos veces e independientemente en Mesoamérica y los Andes lo que dio origen a una gran diversidad de variedades criollas mesoamericanas y andinas. La domesticación dual brinda una excelente oportunidad para evaluar los efectos que sobre el genoma de las variedades criollas han tenido los procesos de domesticación. En el presente trabajo se presentan los resultados de diversos estudios que han sido liderados por nuestro grupo de …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Ciencia agraria
- Taxonomía de plantas
Áreas temáticas de Dewey:
- Agricultura y tecnologías afines
- Costumbres, etiqueta y folclore
- Historia de América del Norte

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
