Historia de la educación en el territorio achuar : estudio de caso en los centros educativos de Pakintsa y Kurintsa.
Abstract:
Respecto al tema sobre la historia de la educación en el territorio achuar: estudio de caso en los centros educativos de Pakintsa y Kurintsa, el esfuerzo mayor ha consistido en recoger la información, recopilando la sabiduría de los “junt” (mayores) que tienen el conocimiento sobre la historia de la educación de sus centros educativos. En las dos comunidades tuvieron problemas en educar a sus hijos, por lo que no había la educación escolarizada. En principio la educación consistía en la transmisión de elementos y prácticas culturales: en tiempos antiguos era común la guerra entre familias, amigos, vecinos. Se enseñaba la pesca, la caza, la elaboración de artesanías, utilizando los materiales de su hábitat con sus parientes. Las prioridades de las comunidades y la preocupación por la guerra, el cambio se realizó por el Padre Luis Bolla, quien llegó a socializar la educación en nuestro territorio achuar, y también se agradece por el cambio de la vida antigua y por sembrar centros educativos en la nacionalidad Achuar. Por la educación se ha cambiado las formas de vivencia y ha permitido el desarrollo de la sociedad buscando la calidad y calidez de la educación de nuestros hijos. Muchos de los pueblos han quedado con la paz en nuestro territorio achuar, dejando a un lado la guerra. Gracias a las ideas positivas dadas por nuestro hermano Luis Bolla, que nos han animado a la búsqueda permanente de la liberación de prácticas que no nos permiten mejorar la vida de nuestras familias y comunidades.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- EDUCACIÓN -- HISTORIA
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
- ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
- EDUCACIÓN -- ACHUAR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Perú
- Grupos de personas