Historia de la gobernación de Cuenca, 1777-1820: estudio económico-social
Abstract:
Creo no estar equivocado al decir que la región más sistemática, integral y documentadamente estudiada en el período colonial del Ecuador es Cuenca y su provincia, debido a las investigaciones realizadas por la Universidad de Cuenca, ocupando en esta dirección un papel relevante Juan Chacón Zhapán por su notable esfuerzo profesional y académico de más de una década para la indagación paleográfica e histórica de cuatro siglos y más de vida azuayo-caflari, comenzando por el más familiar de los archivos, el perteneciente a la Municipalidad de Cuenca, del cual es su Director por algunos lustros. Libros de cabildos, partidas, capellanías, censos, protocolos, de la administración colonial o de la real hacienda de todos los archivos públicos de la ciudad han sido procesados y fichados por Juan Chacón o los grupos de trabajo documental por él coordinados, bien sea en calidad de profesor e investigador universitario o dirigiendo proyectos de investigación, como el que presentamos, sobre la Historia de la Gobernación de Cuenca (1777-1820). Esta pasión por lo suyo, por lo nuestro, por el conocimiento histórico del hombre cuencano, por la comprensión del hecho colonial como una condensación de formas culturales en las expresiones presentes de la cotidianeidad regional, no es de ahora. Ya su tesis doctoral en Historia en 1982 versó sobre el Corregimiento de Cuenca (1557-1777), recibiendo un merecido reconocimiento al ser publicada por la matriz del Banco Central del Ecuador, para ser difundida en los medios educativos y académicos del país. Con esta obra concluye su periplo retrospectivo, transitando por uno de los …
Año de publicación:
1994
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
- Ciencias sociales
Áreas temáticas:
- España, Andorra, Gibraltar, Portugal
- Economía
- México, América Central, Antillas