Historia de la música indie ecuatoriana :caso Mamá Vudú


Abstract:

Mamá Vudú, banda con más de 20 años de trayectoria es uno de los símbolos del movimiento indie ecuatoriano, tanto por su producción discográfica como por su trabajo como gestores culturales a través de la Fundación Música Joven y la organización del Quitofest. A través de un recorrido por la historia de Mamá Vudú – abordando tanto su producción musical como de la labor desempeñada por sus integrantes dentro del activismo cultural- el presente artículo académico busca resolver la pregunta de cómo los distintos componentes de la propuesta de la banda –lírico, sonoro, cultural, social y otros- y su contexto llevaron a que Mamá Vudú se convierta en referente del indie ecuatoriano, alcanzando un estatus de banda de culto dentro de un importante sector de los jóvenes adultos ecuatorianos y contribuyendo en la construcción identitaria de estos. El presente artículo académico se halla anclado en la tradición del periodismo musical y es de índole exploratoria, en pro de colaborar en la construcción de un corpus académico que sirva de base para futuras investigaciones sobre la escena rock independiente nacional, donde la ausencia de literatura específica que la apuntale –tanto desde la teoría como desde lo mediático– ha sido una de sus mayores trabas para despegar y romper con los prejuicios que la sociedad ecuatoriana mantiene respecto al rock.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • cultura
  • Comunicación social
  • periodismo
  • MÚSICA HISTORIA Y CRÍTICA
  • MUSICA ROCK

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Música folclórica
  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Música
  • Historia de Sudamérica
  • Literatura española y portuguesa