Historia de un CIBV, una mirada etnográfica a la educación inicial en la comunidad Pijal, parroquia González Suárez, Cantón Otavalo.


Abstract:

Esta investigación explora los inicios de la educación inicial desde aproximadamente 30 años en la comunidad Pijal. Este trabajo además cumple con el objetivo de describir y analizar, a partir de la investigación etnográfica, cómo la educación inicial se ha modificado en relación a la historia de la comunidad de Pijal; para cumplir se realizó trabajo de campo directamente en la comunidad; utilizando como técnica la entrevista para sacar a la luz hechos y personajes muy destacados que en su afán de solucionar un problema que enfrentaba la niñez de ese tiempo como era el quedarse solos mientras sus padres trabajaban. La presencia de la educación inicial ha dado un gran cambio en la mentalidad de muchas generaciones, ahora todos tienen la seguridad de que sus hijos e hijas no solo reciben la educación y atención que su edad requiere con el compromiso de profesionales que aman su trabajo, pero sobretodo aman y cuidan a su gente; sino que también tienen la total confianza de que los niños y niñas cuentan con la alimentación y cuidados adecuados. Los resultados alcanzados son muy gratificantes ya que se ha materializado y sistematizado la historia del C.I.B.V. Sumak Wasi de la comunidad de Pijal, en trabajo conjunto de toda la comunidad. Ahora se deja en manos de todos los habitantes un legado de arduo trabajo y constancia, como muestra de que no hay imposibles cuando la convicción de conseguir mejores condiciones de vida es la prioridad de un accionar desinteresado.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • SUMAK WASI
  • REPOSITORIOEIB
  • Etnografía
  • educación inicial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Enseñanza primaria
  • Perú