Historia de vida como herramienta para la cultura inmaterial y recurso en la
Abstract:
Esta investigación presenta la historia de vida como una herramienta para determinar la cultura inmaterial y como un recurso para la investigación cualitativa. Se exponen aspectos del método biográfico o método de las historias de vida que sirven para procesos de investigación y acerca de los cuales los investigadores deben poder tomar decisiones organizadas, y se presentan las historias de vida como instrumento de reflexión teórica y de práctica metodológica. La metodología es de tipo documental o bibliográfica, ya que consistió en el análisis documental donde predomina la realización de un estudio de contenido, cuya técnica de investigación estuvo encaminada a formular, a partir de ciertos fundamentos, deducciones reproducibles y efectivas que puedan utilizarse al contenido investigado. Las historias de vida son consideradas dentro de la investigación cualitativa como un método donde la realidad social se puede construir mediante el aporte de informantes individuales. Es por ello por lo que, las historias de vida explican el fenómeno social desde la perspectiva de los informantes, de allí que al considerar las mismas como método de investigación cualitativo, se obtienen narraciones con visiones distintas de pensamiento siendo un referente para alcanzar dicha cultura inmaterial.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Folclore