Análisis comparativo de la resistencia a tracción y compresión del hormigón adicionando virutas de acero comercial fundido y el hormigón con fibras de acero comerciales


Abstract:

El presente proyecto se realizó con dos materiales reciclados que podrán adicionarse en las mezclas de hormigones. Se implementó dos materiales de desecho mecánico en cada una de las mezclas, afectando las propiedades mecánicas de un hormigón tradicional o común para obtener un hormigón de mayor resistencia a la compresión, y tracción para que sea más resistente a la generación de fisuras. En primera instancia se determinaron las propiedades de los agregados a utilizar, provenientes de la cantera de materiales pétreos ubicados en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua, verificando de esa manera que el ripio y arena a usarse en la dosificación cumplen los parámetros establecidos en la norma Inen 694, una vez obtenido estos datos se realizó la recolección de la fibra de acero comercial reciclado y viruta de acero comercial fundido reciclado resultantes de reciclaje de los tornos las mismas que fueron tamizadas evitando la presencia de impurezas que perjudiquen al hormigón. Con estos antecedentes se procedió al cálculo de la dosificación para un hormigón con f´c de 240 kg/cm2, consecutivamente se elaboraron 126 probetas cilíndricas de hormigón, se hicieron dieciocho muestras para cada porcentaje de fibra de acero comercial reciclado y viruta de acero comercial fundido reciclado añadiendo a la mezcla, los porcentajes usados fueron 1%, 1,25% y 1,5% añadidos a la mezcla de hormigón. Las cuales se comprobaron su resistencia a la compresión y tracción a las edades de los 7, 14 y 28 días, ensayando tres cilindros para la resistencia a compresión, y resistencia a tracción. La mezcla que se aproximó más a la resistencia establecida para un hormigón común de 240 kg/cm2 cuando trabaja con el 1,25% de la adición de acero comercial reciclado, los resultados son favorables ya que se obtiene una resistencia mayor a la establecida a lo que cumple su resistencia máxima teniendo un incremento de un 17% a compresión y cuando trabaja con el 1,5% de adición de acero comercial reciclado, los resultados más favorables se obtiene un incremento de 3,9 % a tracción.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ENSAYOS DE LABORATORIO
  • PROPIEDADES MECANICAS
  • Hormigones

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Materiales de construcción
  • Construcción de edificios