Historia intelectual y trayectoria de educadores. Diálogos, conflictos y luchas por la educación pública: figuras del pensamiento educativo ecuatoriano
Abstract:
Este trabajo es fruto de los resultados de la investigación educativa desarrollada durante la formación inicial en la UNAE, vinculado a las líneas del proyecto de investigación: El pensamiento educativo ecuatoriano en la formación inicial del docente de la Universidad Nacional de Educación - UNAE; dirigido específicamente al análisis de la importancia del pensamiento y obra de las figuras de la Historia de la Educación del Ecuador, y su contribución en la formación de los futuros docentes de nuestro sistema educativo. La historia de la educación ecuatoriana recoge figuras que, con su pensamiento y obra han forjado ideas, experiencias y ejemplos que han contribuido al cambio en el sistema educativo ecuatoriano en las distintas etapas históricas. En el presente trabajo, se han tomado para su estudio e investigación aquellos que marcaron hitos históricos en el pensamiento educativo ecuatoriano, que hoy generan modelos que vienen a fortalecer la educación por su representatividad del pensamiento emancipatorio, y sus concepciones sobre la enseñanza que permanecen en el imaginario colectivo ecuatoriano; ellos son: José Peralta, Ministro de Instrucción Pública y Cultura, del Presidente Eloy Alfaro Delgado (artífice de la educación laica y del Normalismo imple- mentado en el Ecuador), María Luisa Gómez de la Torre, una normalista que se destacó por ir más allá de lo que se esperaba de una profesora que, junto a la líder indígena Dolores Cacuango, fundaron las primeras escuelas bilingües para indígenas en busca de la igualdad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- educadores
- pensamiento educativo
- educacion
- CONFLICTOS
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Humanidades
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Biografía, genealogía, insignias