Historización o tiempo fundacional: Centralización política Chachi y estrategias autonómicas del grupo Awa.


Abstract:

Si examinamos los contenidos etnoculturales persistentes en la fiesta de San Juan, podemos advertir que existen tres componentes que se caracterizan por sí solos; cada uno de ellos, corresponde a épocas diferentes que se han ido integrando con el devenir del tiempo. En primer lugar se encuentran presentes las culturas preincásicas del norte del Ecuador, en especial las de la provincia de Imbabura, con un componente de sacralización de algunos elementos de la naturaleza, con prácticas rituales mágico-utilitarias y con el culto al sol. La segunda contribución corresponde a la incursión incásica con un aporte social, económico, religioso, político y lingüístico. Cabe destacar que el culto heliolátrico se patentiza a través de la fiesta del Inti Raymi.

Año de publicación:

1994

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Etnografía
    • Sociología
    • Antropología

    Áreas temáticas:

    • Historia de Sudamérica
    • Cultura e instituciones
    • Derechos civiles y políticos

    Contribuidores: