Hojas caídas y aporte de nutrientes de diez especies forestales tropicales
Abstract:
El estudio se realizó en el área del cantón Quevedo, en la Finca Experimental “La Represa” de la UTEQ; en parcelas experimentales permanentes de diez años de edad. Cada parcela tiene una superficie de 225 m2 (15 x 15 m). Los árboles se encuentran establecidos a una distancia de 3 x 3 m. Para determinar el aporte de hojas caídas se recolectaron muestras mensualmente durante un año con la utilización de trampas recolectoras. Se determinó la cantidad de hojas caídas por épocas del año (húmedo y seco) y transferencia de nutrientes (N, P, K, Ca, Mg). El aporte de hojas caídas resultó ser mayor en la época seca. La transferencia de nutrientes fue mayor en las especies: Caoba de montaña (Colubrina arborecens Mill) con 139.29, Gmelina (Gmelina arbórea Roxb) con 10.32, Cedro de montaña (Ocotea floribunda (Sw) Mez) con 64.88 y Marañón (Anacardium excelsum (Kunth) Skeels) con 216.89 y 29.87 kg. ha-1 año-1 de N, P, K, Ca, Mg, respectivamente.
Año de publicación:
2008
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecología
Áreas temáticas:
- Plantas conocidas por sus características y flores
- Huertos, frutas, silvicultura