Homenaje a Galindo: semblanzas múltiples, apreciaciones, juicios, testimonios, mensajes... en fin, aproximaciones


Abstract:

Amparo Sánchez Martínez lo largo de la historia, incontables cubanos han subrayado los vínculos diversos que han unido la Isla con México. Merecen ser mencionados, entre otros, figuras de relieve de las letras cubanas como el poeta José María Hebkp_redia, José Martí, y Nicolás Guillén, pero también puede recordarse a Julio Antonio Mella, a Marcelo Pogolotti, a Juan Marinello, y otros tantos. El poeta Guillén, conocedor de la historia de los países de nuestra América, otorgó desde muy joven un lugar privilegiado a México en el campo de sus afectos y admiraciones. En la Sesión de Clausura del Congreso de Escritores y Artistas Mexicanos, efectuado en el Palacio de Bellas Artes de México el 24 de enero de 1937, expresó la singular experiencia que, como delegado cubano, despierta en él la situación social del pueblo mexicano:«Posiblemente, ninguno de los camaradas delegados extranjeros a este Congreso de Escritores y Artistas Mexicanos ha de encontrarse en la privilegiada situación en que me hallo yo ante lo que es un portentoso deslumbramiento para mi espíritu. Triste privilegio, en verdad, que me viene de mi más íntima sustancia cubana, sometida a clausura por el anti-progreso, por el antifuturo que en mi patria está oponiendo contén a las fuerzas de la juventud revolucionaria». 1

Año de publicación:

2002

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Literatura y retórica
    • Biografía, genealogía, insignias
    • Historia de Europa

    Contribuidores: