Horacio Quiroga, el horror en el cuento latinoamericano
Abstract:
Horacio Quiroga fue el autor que inauguró el cuento latinoamericano, a inicios del siglo XX. Parte de su obra se distingue por la presencia de las bases del horror europeo y norteamericano, sobre todo, del romanticismo de Edgar Allan Poe, autor que figura como la principal influencia en el estilo y las temáticas de la narrativa del uruguayo. En esta investigación, se analiza la conjugación de los elementos propios del horror clásico con el contexto latinoamericano, el cual se expone en la obra de Quiroga por medio de su prosa realista que, no obstante, utiliza recursos de la literatura fantástica. El escenario que Quiroga escoge para sus mejores cuentos acerca su narrativa a la de Rudyard Kipling, quien desarrolló el horror fantástico en el exótico ambiente de la selva india. Tomando como referencia a estos y otros exponentes del horror, se aplica un análisis comparativo entre los elementos fantásticos y los recursos estilísticos presentes en obras selectas de la literatura de horror clásica, y dos cuentos fundamentales de Quiroga.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- EL HORROR SOBRENATURAL
- HORACIO QUIROGA
- narrativa
- EDGAR ALLAN POE
- ROMANTICISMO
- CUENTO LATINOAMERICANO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Crítica literaria
Áreas temáticas de Dewey:
- Literatura española y portuguesa
- Miscelánea literaria española

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
