Hormigón translúcido: análisis de dos materiales existentes en nuestro medio que pueden permitir la translucidez del hormigón
Abstract:
El hormigón translúcido analizado en la presente investigación, consiste en un material alternativo de construcción que en nuestro medio no es conocido; sin embargo, en algunos países existen análisis y empresas que comercializan su aplicación, generando su evolución cada vez más gracias al avance tecnológico con el que cuentan. Se plantea la elaboración de paneles con su aplicación en mampostería no portante. La adición de materiales como la fibra óptica y la resina de poliéster al hormigón deben cumplir con parámetros de resistencia y transmisión de luz, característica principal en hormigones translúcidos. La metodología empleada, fue diseñar un hormigón de fc= 210 kg/cm²; el cuál, con la materia prima seleccionada, se pasa a un proceso de mezclado, con las adiciones antes citadas se vierte el hormigón en moldes normados y diseñados; luego de 24 horas las muestras fueron desencofradas para su posterior curado y ser ensayadas en los días programados según la norma ecuatoriana de la construcción. Las probetas o muestras conformadas, fueron ensayadas a la compresión, flexión y absorción, para determinar la resistencia tanto del hormigón como de la resina; obteniendo resultados mayores a fc= 210 kg/cm²; por ende, es un material con excelentes características físicas y mecánicas. Finalmente, para la elaboración de las muestras definitivas, se manejó diferentes porcentajes de los aditivos empleados, proceso experimental que concluyó con cuatro prototipos, de dimensiones de 30 x 30 x 3 cm de espesor; debidamente pulidos y permeabilizados con una capa de resina transparente para su terminado y no …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Ingeniería y operaciones afines
- Materiales de construcción