Houses and sets. Social housing in Cuenca between 1973 and 2014


Abstract:

Casas y Conjuntos nos presenta los resultados de investigación en torno a un tema sustantivo en las ciudades latinoamericanas: la vivienda social. La propuesta reflexiva que orienta este trabajo, indaga acerca de las políticas públicas habitacionales, los proyectos construidos, su impacto en la ciudad y en la calidad de vida de sus habitantes. En el libro, se comunica con gran lucidez, la complejidad sistémica de los diferentes aspectos que inciden en torno a la vivienda de producción gubernamental y que a la vez, se despliegan de ella. Al mismo tiempo, se enfatiza la urgencia ineludible de reformular las acciones en torno a la vivienda social desde una perspectiva cualitativa y sostenible. Como suele ser característico en las investigaciones llevadas a cabo desde el Grupo de investigación LlactaLAB-Ciudades Sustentables, la exploración se desarrolla entre escalas, de la casa a la ciudad. En este caso, además, se busca aprender desde una “cultura de proyecto” de la cual podemos extraer y cultivar nuevos aprendizajes. La publicación, que como lectores tenemos entre manos, sin duda es una herramienta concebida desde el rigor científico y la pertinencia contextual, que favorece una mayor comprensión de los entornos residenciales cotidianos en Cuenca. Pero, sobre todo, es una reivindicación que transciende lo local, y pone en valor el rol de la vivienda pública como elemento de transformación urbana, social y ambiental. Casas y Conjuntos teje hábilmente, a través del espacio y el tiempo, lecciones y desafíos que nos llevan a repensar el hábitat social como soporte para el desarrollo y el cuidado de la vida en nuestras ciudades.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • vivienda social
  • Casas y conjuntos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Book

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Comunidades