Huella de carbono del pbkp_redio “don Ángel” empresa tabacalera la Francey SA


Abstract:

La huella de carbono a nivel mundial está siendo aplicada en diferentes ámbitos, desde las instituciones públicas, privadas hasta empresas de diversas ocupaciones como por ejemplo empresas agrícolas. En la presente investigación se determinó la huella de carbono de la empresa tabacalera La Francey S.A. pbkp_redio “Don Ángel”, tomando en cuenta parte de su proceso de producción, desde su siembra hasta la curación de las hojas del tabaco y su área administrativa que son las oficinas de bodega, las cuales son las encargadas de administrar y proporcionar los productos agroquímicos al sector productivo según su plan fitosanitario. Para determinar la huella de carbono se clasificaron las emisiones directas e indirectas que la empresa produce en sus actividades y procesos según su alcance las cuales están establecidas en la norma UNE-ISO 14064, posterior a ello se recopiló la información necesaria para determinar los consumos como por ejemplo facturas y planillas de luz, una vez recopilada la información se identificaron los factores de emisión según cada proceso o actividad, una vez realizado el cálculo por alcance estos fueron sumados y se obtuvo un total, para finalizar se tomaron en cuenta los sumideros de GEI que tiene la empresa, este valor fue restado del total de los alcances y su resultado es la huella de carbono de la tabacalera La Francey pbkp_redio “Don Ángel”. Se obtuvo como resultado que la aplicación de agroquímicos es la principal fuente de CO2 siendo este representado por un 42,02%, sin embargo dentro de la aplicación de agroquímicos es el uso excesivo de fertilizantes el que más genera kg de CO2 en …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Sostenibilidad

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Dirección general