Huella de carbono generada por las actividades avícolas en la granja Velasco, Bahía de Caráquez


Abstract:

La presente investigación se llevó a cabo en la granja avícola “Velasco”, ubicada en Bahía de Caráquez, cantón Sucre, provincia de Manabí; misma que tiene como finalidad estimar la huella de carbono generada por las actividades de la avícola y así proponer medidas alternativas para la reducción de los gases de efecto invernadero. Para el efecto de este trabajo, se estableció la situación actual ambiental de la granja, con lo que se logró obtener información acerca de los datos generales, funcionamiento y procesos que se realizan en la avícola. Posteriormente, se procedió al cálculo de la huella de carbono mediante la multiplicación del consumo de cada actividad por su factor de emisión, para esto se utilizó una calculadora como herramienta de trabajo utilizando el programa Excel; obteniendo 110.910,55 kg CO2e/año como resultado del cálculo en las 3 etapas de producción del huevo: Etapa de crianza: 23,42%, etapa de postura: 74,57% y la etapa de distribución: 2,01%. Finalmente, se establecieron medidas alternativas que contribuirán con la reducción de los gases de efecto invernadero generados por las actividades de la avícola “Velasco”.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Huella De Carbono
  • Efecto invernadero
  • Gases de Efecto Invernadero
  • Producción avícola

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Geografía
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas de Dewey:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Ganadería
  • Agricultura y tecnologías afines