Huella ecológica y biocapacidad de la población, como indicadores de sostenibilidad, en la ciudad de Portoviejo


Abstract:

La Huella Ecológica (HE) y la Biocapacidad (BC), son indicadores de sostenibilidad, expresados en unidades de hectáreas globales. La ciudad de Portoviejo cuenta con aproximadamente 246,003 habitantes, que conforman un potencial grupo dependiente de territorios que asimilan sus residuos y producen recursos naturales para satisfacer sus necesidades. Al respecto, el objetivo de esta investigación fue calcular la huella ecológica y la biocapacidad para determinar la sostenibilidad de la ciudad. Aplicando el método compuesto de Wackernagel y Rees (1996), se realizó el cálculo de la huella ecológica consiguiendo un valor de 0.553 hectáreas por persona al año y una biocapacidad de 0.3622 hectáreas per cápita al año, dando como resultado que la ciudad de Portoviejo posee un déficit ecológico. A partir de esto, se propusieron políticas públicas adaptadas de la metodología de Franco (2013) y Cárdenas (2018), para la mejora de la gestión ambiental urbana: educación ambiental, incentivos por usos de alternativas sostenibles y la articulación interinstitucional. En la propuesta de política pública se aconsejó implementar las recomendaciones de educación ambiental, y articulación interinstitucional al ser presupuestal, legal y ambientalmente viables. Por el contrario, se descarta la recomendación de incentivos por uso de alternativas sostenibles debido a su alto costo de inversión.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Subhuellas ecológicas
  • Déficit ambiental
  • políticas públicas
  • Indicadores biofísicos
  • CAPACIDAD DE CARGA
  • SOSTENIBILIDAD URBANA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Sostenibilidad
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ecología