Huerto comunitario como estrategia de seguridad alimentaria en tiempos de COVID – 19, barrio Bellavista


Abstract:

El objetivo de esta investigación fue evaluar la incidencia de un huerto comunitario para seguridad alimentaria en tiempos de COVID-19 en familias del barrio Bellavista en Bahía de Caráquez. Se estudió a un total de 42 hogares principalmente con la participación de mujeres, amas de casa, con edades predominantes de 18-50 años. Para el desarrollo de la investigación inicialmente se realizó un diagnóstico de la situación actual de la seguridad alimentaria a través de encuestas aplicadas por la FAO donde se constató que predomina una inseguridad alimentaria leve y consumo de alimentos límite; lo que se asocia a los aspectos socioeconómicos y culturales; en lo que respecta al establecimiento de un huerto comunitario como estrategia de seguridad alimentaria hubo participación activa durante la implementación del plan de capacitación; lo que posteriormente implicó un mejoramiento en los indicadores de seguridad alimentaria; finalmente se determinó la incidencia de un huerto comunitario para la seguridad alimentaria donde se obtuvo un efecto significativo lo que incide positivamente en el índice de seguridad alimentaria para los indicadores de acceso y uso de alimentos en tiempos de COVID-19; y en las dimensiones de conocimiento social como: conocimiento e importancia de huertos comunitarios y pbkp_redisposición a participar en proyectos para contribuir a la seguridad alimentaria

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Huerto comunitario
  • Plan de capacitación y nivel de conocimiento
  • Seguridad Alimentaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas
  • Seguridad alimentaria

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Gestión doméstica y familiar