Huertos caseros como estrategia de seguridad alimentaria en el sector urbano San Rafael de Calceta


Abstract:

La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la incidencia de los huertos caseros para seguridad alimentaria de las familias en la ciudadela San Rafael situada en la ciudad de Calceta, Bolívar, Manabí. Se realizó un estudio descriptivo cuantitativo, seleccionando una muestra de 40 familias de las 52 existentes en la ciudadela; por medio de encuestas se evidenció inseguridad alimentaria en 9 familias de la ciudadela San Rafael, las cuales registraron mayor consumo de azúcar, frutas, verduras y alimentos de origen animal, además, 31 familias resultaron ser de clase media y 9 de clase baja. Previa a la implementación del huerto, se identificaron 5 familias en categoría de inseguridad leve, 2 en categoría moderado y 2 en categoría de inseguridad severa; mientras que posteriormente, 5 familias obtuvieron la categoría segura y 4 pasaron a categoría de inseguridad leve. Se evidenció una incidencia positiva en las familias identificadas con inseguridad alimentaria gracias a capacitaciones impartidas y la elaboración del huerto casero, se obtuvo un valor de 0,90 entre las variables evidenciando una correlación entre buena y perfecta.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Huertos caseros
  • Cultivos familiares
  • Seguridad Alimentaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Ganadería
  • Otros problemas y servicios sociales