Huertos hidropónicos populares y su aporte al desarrollo económico del Cantón Pedro Carbo


Abstract:

A través de los tiempos la agricultura ha sido el soporte económico de los hogares ecuatorianos y uno de los ingresos más importantes para la economía del país. Lamentablemente los miles de agricultores han tenido que venir enfrentando una serie de dificultades entre las cuales la más fuerte han sido las terribles sequías o las exageradas lluvias, donde han ocasionado la destrucción de grandes cosechas, teniendo como resultado final pérdidas para quienes se dedican a esta actividad. Pero también la tecnología nos ha brindado nuevas oportunidades y técnicas para el desarrollo de cultivos como lo es la HIDROPONIA o cultivos sin tierra, que además de enseñarnos otro tipo de habilidades para sembrar, nos da la oportunidad de tener una mejor alimentación sana y de mejor calidad nutricional para la humanidad; lo cual es muy considerable puesto que en la actualidad vivimos en un mundo donde cada día se presentan muchas enfermedades, encontrando en la HIDROPONIA no la solución al problema pero si la aportación a la prevención de éste. Como ya lo he podido explicar en esta tesis el método hidropónico es un sistema de cultivos donde no intervienen pesticidas ni plaguicidas con sustancias químicas de ninguna especie que afecten a la salud del ser humano. Por lo contrario son cultivos producidos a base del líquido vital y controlado con soluciones nutritivas y para la eliminación de las posibles plagas con preparados o concentrados naturales. La HIDROPONIA

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • CANTÓN PEDRO CARBO
  • Desarrollo Economico
  • HUERTOS HIDROPÓNICOS
  • Agricultura
  • Productos Organicos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Producción
  • Agricultura y tecnologías afines