Análisis comparativo de las ventajas y desventajas de tres de las distintas distribuciones linux para pequeñas y medianas empresas
Abstract:
La distribución que más se adapta a las necesidades de la Mediana y Pequeña empresa es Fedora, debido a que la gestión de paquetes es más intuitiva y la cantidad de información que se puede encontrar es muy amplia; además la ayuda interna es extensa. A pesar de que Fedora es considerada una distribución para usuarios avanzados, ha quedado demostrado que la instalación del sistema operativo como del software tiene menos complicaciones para quienes se inician en el mundo de Linux. Las soluciones presentadas en este guía práctica aclaran muchas dudas con respecto a que distribución elegir cuando se ha decidido cambiar a un entorno de software libre basado en Linux.Los requerimientos de empresas en crecimiento como mantener un servidor de correo interno u organizar la empresa con una base de datos e Intranet, pueden ser totalmente viables ya que no se necesita invertir con el uso de herramientas libres.
Año de publicación:
2007
Keywords:
- Servidores Web
- software
- Hardware
- SERVIDORES DE RED
- SISTEMAS OPERATIVOS
- SERVIDORES PROXY
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas de Dewey:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos