Análisis comparativo de los componentes del índice de desempeño logístico. Caso Chile, Panamá y Ecuador durante los años 2010-2018


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis comparativo de los componentes del Índice de Desempeño Logístico (IDL), elaborado cada dos años por el Banco Mundial a través de una encuesta estandarizada realizada a varios actores de la cadena logística en cada país y sus socios comerciales. Para este caso, se realizó una comparación entre los índices resultantes para Chile, Panamá y Ecuador; debido a que, los dos primeros países antes mencionados ocupan los primeros lugares del ranking a nivel de Latinoamérica. La metodología utilizada fue un modelo de regresión lineal múltiple, el cual, permite correlacionar la variable dependiente (IDL) con más de una variable independiente (componentes del IDL), en este, el valor ß permitió evidenciar el componente con mayor peso relativo en el IDL de cada país, con lo que fue posible valorar la importancia relativa de cada uno de los demás componentes mediante la estandarización de coeficientes. Los resultados obtenidos evidencian los aspectos con mayor desarrollo en el rendimiento logístico de cada país; así, Chile tiene mayor facilidad para acordar embarques a precios competitivos; Panamá cuenta con una amplia modernización de la infraestructura logística; y, en Ecuador la tecnología implementada permite tener un adecuado rastreo y seguimiento de mercancías. Concluyendo que, para todos los países es importante invertir recursos en el sector logístico, ya que esto repercute en el aprovechamiento de la capacidad física y tecnológica, lo cual tiene relación directa con la eficiencia de los flujos de comercio y competitividad en el mercado internacional.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Logística empresarial
  • ESTRATEGIA EN LOS NEGOCIOS
  • MODELO LOGÍSTICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Logística
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Transporte
  • Economía
  • Producción