Análisis comparativo de los diferentes alimentos que pueden ocasionar pigmentaciones seguido de un blanqueamiento dental
Abstract:
El blanqueamiento dental es un tratamiento dental estético revolucionario, tanto por su demanda como en cuanto ha supuesto un paso enorme en el mundo de la estética dental que logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes., dicho procedimiento está siendo seriamente afectado por situaciones de recidiva de color causado por el propio paciente por su estilo de vida, descuido o falta de una educación adecuada de la higiene bucal. Los factores que disminuyen el blanqueamiento incluyen el tabaquismo y la ingesta de líquidos de colores oscuros como el mate, café, té y vino tinto. El objetivo de este estudio es analizar las consecuencias de ingerir sustancias alimenticias que puedan pigmentar el órgano dentario post blanqueamiento dental. Este estudio, se realizó con una metodología experimental - in vitro. Se utilizaron 30 órganos dentarios de una muestra total de 48 órganos dentarios, que fueron sometidos a clareamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35% durante 30 minutos, dos veces, se dividieron los especímenes al azar en grupos de 10 y fueron sumergidos en café, cola y vino, durante 20 minutos, 1 vez, registrando el color después de la inmersión. Los resultados mostraron que el clareamiento modifica significativamente el color en los tres grupos y la recidiva de color se observa a lo largo de las 2 inmersiones realizadas, siendo significativa la diferencia de valores iniciales y finales. Las tres bebidas cromógenas causan recidiva de color en los dientes clareados, siendo el café el que causa mayor tinción. Se concluye así que las piezas tratadas, sometidas a los tres tipos de cromógenos, tienen un fracaso del tratamiento de blanqueamiento dental. Palabras clave: Clareamiento, bebidas cromógenas, recidiva de color.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- TRASLUCIDEZ DENTAL
- ESMALTE DENTAL
- Blanqueamiento dental
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
- Ciencia de los alimentos
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Anatomía humana, citología, histología
- Cirugía y especialidades médicas afines