Análisis comparativo de los efectos de la psicoprofilaxis en el embarazo y parto


Abstract:

Para un hombre, el embarazo de su mujer y el consecuente nacimiento de su hijo o hija, representan momentos y situaciones de una gran intensidad emocional. El contacto físico, el acompañamiento, el descubrimiento de los cambios que se van operando, permiten acercarse al misterio del nacimiento, de la vida. Pero desde la perspectiva del hombre, todo eso ocurre fuera de él. Su cuerpo no está gestando, no puede gestar. Todo ocurre con ella, en ella y a través de ella. El trabajo que aquí se presenta busca aproximarse justamente a ella, la mujer embarazada, la futura madre, y tratar, por una parte, de comprender y explicar, desde el punto de vista de la psicología, sus temores, dificultades, ansiedades, y también su fuerza, sus posibilidades, su capacidad de enfrentar con éxito su propio embarazo, su parto y su maternidad.

Año de publicación:

2005

Keywords:

  • DESARROLLO PSIQUICO DEL SER HUMANO
  • CUIDADO PRENATAL
  • EMBARAZO (PSICOLOGÍA)
  • APOYO PSICOLÓGICO - PARTO
  • Desarrollo Fetal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Percepción, movimiento, emociones y pulsiones