Hábitos alimentarios y actividad física en niños de 7 a 9 años de edad de la Unidad Educativa Particular Riberas del Daule, durante el periodo junio – julio del 2019 en el cantón Daule.
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de los hábitos alimentarios y actividad física en niños de 7 a 9 años de edad de la Unidad Educativa Particular Riberas del Daule, durante el periodo de junio a julio del 2019 en el cantón Daule. El estudio fue de tipo descriptivo, no experimental, transversal. La muestra que se trabajo fue de 66 estudiantes de tercero a quinto año de educación básica. Los instrumentos utilizados fueron la encuesta de frecuencia de consumo alimentario y cuestionario de hábitos alimenticios. Los valores antropométricos fueron tomados por herramientas adecuadas para la toma de peso, talla e IMC. Para realizar los análisis correspondientes se utilizó curvas porcentuales de crecimiento de la OMS. Como resultado para el indicador IMC/Edad los porcentajes más altos para cada sexo dieron como diagnóstico de sobrepeso y obesidad. Con referencia al indicador talla/Edad, esto refleja que los porcentajes más altos para cada sexo dieron como diagnóstico de sobrepeso y obesidad para los niños y niñas. Para el análisis de hábitos alimentarios la mayor parte tiene resultados no adecuados por el mayor consumo de alimentos no saludables, además de que el consumo de vegetales y frutas no es el adecuado. Con los resultados que se obtuvieron para el nivel de actividad física de los escolares, se pudo determinar que más del 50% de los estudiantes no realizan ningún tipo de actividad física. Por lo tanto, se determinó que predominan los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física en los niños, afectando en su estado nutricional generando sobrepeso y obesidad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Habitos alimentarios
- Actividad Física
- Sobrepeso
- OBESIDAD
- ESTADO NUTRICIONAL
- ÍNDICE DE MASA CORPORAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Nutrición
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Escuelas y sus actividades; educación especial