Hábitos alimentarios y estilo de vida como factores de riesgo cardiovascular en pacientes que acudieron al área de cardiología, SEMEDIC sur de la ciudad de Guayaquil en el mes de julio del 2022.


Abstract:

La influencia de buenos hábitos alimenticios y un estilo de vida apropiados están relacionados a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que tienen riesgo o padecen una enfermedad. El objetivo de esta investigación fue determinar los hábitos alimentarios y estilo de vida de pacientes que acuden al área de cardiología entre los 39 y 80 años de edad; la investigación fue de corte transversal, estudio descriptivo, diseño observacional y enfoque cuantitativo en los pacientes que acuden a la consulta externa de la institución SEMEDIC Sur. Los datos analizados en esta investigación fueron: historia clínica, encuesta frecuencia consumo de alimentos, evaluación de estilo de vida mediante el cuestionario FANTASTICO, circunferencia de cintura y cadera. Se evidenció una población con hábitos alimentarios insuficientes en lácteos (77,22%), verduras (69,62%) y frutas (60,76%). Además, una ingesta recomendada en carnes (59,49%) y cereales (49,37%); y una ingesta elevada en snacks (98,73%), comidas rápidas (93,67%) y bebidas gaseosas (91,17%). Referente al estilo de vida aproximadamente el 50% de la población se encuentran dentro de un estilo de vida “buen trabajo” y el 29,11% está en “Adecuado”.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • OBESIDAD ABDOMINAL
  • HIPERTENSIÓN
  • TRASTORNOS METABÒLICOS
  • calidad de vida
  • Conducta Alimentaria
  • Presión arterial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad cardiovascular
  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos