Hábitos alimentarios y su incidencia en la hipoglucemia en embarazadas de 18 – 24 años que acuden a consulta externa en el Hospital Jaime Roldos Aguilera De La Ciudad De Ventanas, durante septiembre 2017 – febrero 2018
Abstract:
Los hábitos alimentarios trastornos metabólicos en el organismo humano, son la causa principal de desórdenes metabólicos como la Hipoglucemia. Los malos hábitos alimentarios y estilos de vida no saludables son la causa probable de alrededor de un 60% de las enfermedades que padece el ser humano. La poca alimentación, previo al embarazo, así como la pérdida excesiva de peso y desnutrición durante la gestación son factores negativos que implican complicaciones para la embarazada, su feto y neonato. Igualmente, la tenencia de estilos de vida no saludable son factores estrechamente relacionados a la incidencia de Hipoglucemias durante el embarazo. Para disminuir estos indicadores negativos es necesaria una dieta adecuada a las necesidades individuales, no realizar o disminuir ejercicios físicos y mantener hábitos de vida saludable. Conocer la incidencia de Hipoglucemia en embarazadas de 18 – 24 años que acuden a consulta externa en el hospital Jaime Roldós Aguilera de la ciudad de ventanas, durante septiembre 2017 – febrero 2018, es el objetivo general de esta investigación. Para realizar este trabajo, se investigó a la población o universo total que lo conforman 60 mujeres embarazadas adolescentes, que acuden a consulta externa en el hospital Jaime Roldós Aguilera de la ciudad de Ventanas, durante septiembre 2017 – febrero 2018. Los resultados se analizaron estadísticamente y se llegó a la conclusión que es necesario lograr la Edición de un spot televisivo sobre estilos de vida y hábitos alimentarios correctos, para evitar la incidencia de Hipoglucemias en mujeres embarazadas adolescentes y en edad fértil en el cantón Ventanas.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Hipoglucemia
- Embar azo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar