Hábitos alimentarios y su influencia sobre el estado nutricional en escolares de la Unidad Educativa Particular Latinoamericano y Escuela de Educación Básica Manuela Cañizares, Cuenca 2018 - 2019
Abstract:
ANTECEDENTES: La prevalencia actual de enfermedades relacionadas con la alimentación, es un tema que necesita intervención urgente, evitando así, el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles en un futuro. OBJETIVO: Determinar los hábitos alimentarios y su influencia sobre el estado nutricional en niños de edad escolar de 9 a 12 años de la Unidad Educativa Particular Latinoamericano y Escuela De Educación Básica Manuela Cañizares, Cuenca 2018 – 2019. MÉTODOS Y TÉCNICAS: Estudio de tipo descriptivo de corte transversal, con una población de 90 niños/as de 9 a 12 años. Las técnicas utilizadas fueron; evaluación antropométrica y encuesta alimentaria. Para el análisis de datos se manejó Microsoft Excel 2013 y EPIDAT 4 versión 4.2. RESULTADOS: El 48.8% de la población presentó un hábito alimentario regular, el 27.7% un hábito alimentario malo y el 23.3% buenos hábitos alimentarios, dando datos similares para ambos sexos. La prevalencia del estado nutricional normal fue del 48.9% y el porcentaje de los niños/as con sobrepeso, obesidad y delgadez, fue del 51.1%. La prevalencia del estado nutricional de acuerdo al sexo, fue mayor en niñas con sobrepeso 33.3%, el bajo peso y la obesidad es mayor en niños con 15.4% respectivamente. CONCLUSIONES: Se evidenció que el consumo de alimentos considerados como saludables, está por debajo de lo recomendado, mientras, que el consumo de alimentos considerados como no saludables, se encuentran por encima de lo establecido. Se observa que conforme cambian los hábitos alimentarios de regular a malo el porcentaje de niños con sobrepeso y obesidad aumenta
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CANTÓN CUENCA
- NUTRICIÒN
- educacion
- Conducta Alimentaria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Escuelas y sus actividades; educación especial