Hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional en la población adulta de la ciudadela “Las Tejas” en la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
Objetivos: Describir la relación entre hábitos alimentarios y estado nutricional en adultos jóvenes de la ciudadela “Las Tejas” en la ciudad de Guayaquil. Metodología: Se trata de un estudio con enfoque cuantitativo descriptivo de corte transversal y observacional. se encuestó una muestra de 64 adultos jóvenes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, siendo el 48% mujeres y 52% hombres, en el cual se utilizó 2 instrumentos: Frecuencia de consumo alimentario y datos antropométricos. Resultados: se evidenció que, de las 3 comidas principales, cerca de la mitad de los habitantes se salta el desayuno, (52%) si desayunan todos los días, y el (45%) solo a veces. De acuerdo al cuestionario de frecuencia de consumo alimenticio, se muestra que los grupos más consumidos son: De “5 a 7 veces en la semana” el (72%) carnes, (61%) cereales y derivados, (58%) frutas y (56%) verduras y hortalizas; y de “2 a 4 veces por semana” el (69%) grasas; (59%) lácteos, (52%) azucares. Y en el índice de masa corporal predomina el normopeso (27%) mujeres y (22%) hombres, y le sigue el sobrepeso (16%) mujeres y (19%) hombres. Conclusión: la mayoría de los jóvenes se encuentran en normo peso y sobrepeso debido a sus hábitos.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ESTADO NUTRICIONAL
- Habitos alimentarios
- adultos jóvenes
- Sobrepeso
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Salud y seguridad personal
- Costumbres generales