Hábitos alimenticios de Rhinella horribilis (Wiegman 1833) y Leptodactylus labrosus (Jiménez De la Espada, 1875) en el Área Nacional de Recreación Isla Santay (Guayas – Ecuador)
Abstract:
Se analizaron los hábitos alimenticios de Rhinella horribilis y Leptodactylus labrosus en el Sendero Huaquillas del Área Nacional de Recreación Isla Santay ubicada en la cuenca del Río Guayas durante los meses de enero a junio de 2017. Se capturaron 31 individuos: 16 L. labrosus y 15 R. horriblilis. Se realizó lavados gástricos para la obtención de contenido estomacal. Los contenidos estomacales fueron analizados y las presas identificadas. Se calculó diferentes índices, Importancia Relativa, Amplitud de Nicho Trófico y Solapamiento Trófico. Para ambas especies el ítem alimenticio que tuvo mayor presencia numérica fue el orden Hymenoptera con 34% para L. labrosus y 45,65% en R. horribilis. Se determinó la existencia de traslape trófico entre ambas especies.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- LAVADO GÁSTRICO
- SOLAPAMIENTO TRÓFICO
- HÁBITOS ALIMENTICIOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecología
- Ecología
Áreas temáticas:
- Vertebrados de sangre fría
- Animales
- Aves