Hábitos alimenticios de los profesionales de la salud del área de contingencia respiratoria durante la pandemia de Covid-19 del Hospital General Monte Sinaí. Año 2020-2021.


Abstract:

Los hábitos alimenticios son el resultado de las costumbres que el individuó se formó a nivel nutricional acorde a su estilo de vida. En dichos hábitos llegan a modificarse a lo largo de la vida adulta profesional, cuya acción tiene una gran impacto en el estado nutricional en los trabajadores del área de la salud, cuyo efecto se ve reflejado en el desarrollo de sus actividades dentro del ámbito laboral. Objetivo: Determinar los hábitos alimenticos de los profesionales de la salud del área de contingencia respiratoria durante la pandemia de Covid-19 del Hospital General Monte Sinaí. Metodología: Estudio descriptivo-cuantitativo, de corte transversal y prospectivo. La población y muestra fue de 54 profesionales de la salud del área de contingencia respiratoria del Hospital General Monte Sinaí, con el uso de un cuestionario de 31 preguntas. Resultados: Se demostró que la mayor parte da la población es de sexo femenino con un 72%, en donde el 63% están en edades que oscilan de entre los 26 a 46 años, y se registró que el 81% ingiere las 3 comidas del día, pero no a la hora adecuada, relacionándolo con un pésimo estilo de vida en consecuencia de la pandemia de Covid-19. Conclusión: Se concluye que los participantes no mantienen buenos hábitos alimenticios debido a la enorme carga laboral y como la pandemia afecto su estilo de vida.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • CONTIGENCIA RESPIRATORIA
  • personal de salud
  • Habitos alimentarios
  • ESTILO DE VIDA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos