Hábitos alimenticios del tiburón tinto Isurus oxyrinchus rafinesque 1810, en el puerto pesquero artesanal de Santa Rosa, Salinas - Ecuador durante enero 2011 − noviembre 2011
Abstract:
El estudio se realizó en el puerto de Santa Rosa de Salinas, Isurus oxyrinchus es considerado una especie epipelágica y altamente migratorio, de alto valor comercial (Compagno 1984, Compagno et al., 2005, López, 2008). A pesar de su importancia, son pocos los estudios que tratan sobre su alimentación, éste trabajo aporta información sobre su espectro trófico e importancia dentro de la cadena trófica. Durante el 2011 se analizaron 146 muestras, obtenidas de la pesca artesanal, los cuales fueron medidos y diferenciados sexualmente, se les extrajo el estómago, el cual fue introducido en una bolsa individual de plástico para su posterior análisis. Las presas encontradas fueron separadas, pesadas e identificadas. Para el análisis de su dieta se utilizaron los métodos numéricos, frecuencia de ocurrencia, gravimétricos e índices de importancia relativa. Su espectro trófico consistió en: cinco familias de cefalópodos, cinco de peces, y una familia de mamífero marino. Los peces (37 % IIR), fueron las presas principales seguida por los cefalópodos (35,2 % IIR). En cuanto a la diversidad de presas fue constante en machos y hembras (H’= 3,7), en tallas de 200 − 300 cm existió una diversidad baja (H’= 1,5), indicando una tendencia general homogénea de alimentación. Por medio del índice de Levin se consideró al Isurus oxyrinchus, como depredador generalista (Bi= 1,0422). El traslapo trófico entre machos y hembras fue alto (Cλ= 0.91) estableciendo así la similitud de alimentos. Por lo tanto los resultados reflejan que esta especie realiza migraciones cercanas a las costas ecuatorianas debido a la distribución y presencia de sus presas.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- MIGRATORIO
- Especie
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Zoología
- Invertebrado
- Zoología
Áreas temáticas:
- Vertebrados de sangre fría
- Caza, pesca y conservación
- Economía de la tierra y la energía