Hábitos alimenticios y estado nutricional de los conductores de la Unión Provincial de Transporte de carga liviana y mixto del Cañar, Azogues 2022


Abstract:

Antecedentes: La OMS manifiesta que los malos hábitos alimenticios es un problema de salud pública, sumado a ello estilos de vida poco saludables, y la carga laboral de los conductores repercute de manera negativa en su salud alterando su estado nutricional produciendo sobrepeso y obesidad y a su vez la aparición de enfermedades crónicas. Objetivo: Determinar los hábitos alimenticios y el estado nutricional de los conductores de la Unión Provincial de transporte de carga liviana y mixto del Cañar, Azogues, 2022. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con una muestra de 53 conductores de la Unión Provincial de transporte de carga liviana y mixto del Cañar, Azogues. Se realizó la prueba piloto a 10 conductores de la cooperativa Artífices del volante para dar mayor grado de fiabilidad. Se aplicó la entrevista directa para determinar los hábitos alimenticios y toma de medidas antropométricas para el estado nutricional. Los datos fueron procesados en el programa EPIINFO versión 7.2.3.1. Resultados: El grupo de edad más prevalente fue de 20 a 39 años; 47% tiene sobrepeso, 32% obesidad I, 4% obesidad III, 2% obesidad II; atribuido a hábitos alimenticios inadecuados y estilos de vida poco saludables, el 30% de los conductores son sedentarios, el 68% duerme menos de 8 horas, el 34% trabaja más de 10 horas diarias. Conclusión: Existe una alta frecuencia de conductores que no tienen hábitos alimenticios adecuados; el 47% tiene sobrepeso y el 38% obesidad.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • HÁBITOS ALIMENTICIOS
  • ESTILO DE VIDA
  • enfermería
  • ESTADO NUTRICIONAL
  • NUTRICIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición
  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas
  • Salud y seguridad personal
  • Transporte