Hábitos y prácticas de consumo tecnológico, ocio digital y ahorro de tweens guayaquileños. Estudio cualitativo
Abstract:
El estudio exploró los hábitos y prácticas de consumo tecnológico, ocio digital y ahorro de los tweens guayaquileños de 8 a 13 años de edad, de dos niveles socioeconómicos: medio y medio alto. Se indagó sobre las prácticas que los tweens tienen sobre los consumos tecnológicos, cuáles son sus hábitos de ahorro y su disposición de dinero, cuál es su percepción acerca de la publicidad y sobre sus prácticas de ocio digital. La investigación fue de carácter cualitativa, con una metodología llamada photovoice, que permitió indagar el tema entre los tweens por medio de la fotografía participativa. Se realizó la investigación con dos grupos de seis tweens cada uno, entre once y trece años, de un colegio de nivel socioeconómico alto y otro medio alto.Los resultados muestran que los tweens si tienen acceso a los dispositivos tecnológicos, los cuales en su mayoría son heredados. En el aspecto de la disposición de dinero, son ahorradores pero con el fin de comprarse los elementos que se encuentran en su wishlist, tambien se los considera como un grupo gastador y solidarios. Su punto de vista hacia la publicidad es más negativa que positiva, y de acuerdo a su ocio digital, son una generación que han trasladado el ocio a un entorno digital.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- DISPOSITIVO ELECTRÓNICO
- HÁBITO DE CONSUMO
- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
- adolescente
- TESIS DE iNVESTIGACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Investigación cualitativa
- Sociología
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Grupos de personas
- Dirección general