Hábitos, habitat, habitabilidad: anteproyecto para elaboración de módulos de vivienda palafítica aplicada a áreas inundables no consolidadas del sector 11 en la zona “Guasmo Sur” de la ciudad de Guayaquil a partir del entendimiento de las “prácticas vitales” del lugar
Abstract:
Los procesos demográficos de migración hacia las grandes ciudades de Latinoamérica por parte de los habitantes de los sectores rurales han sobrepasado la capacidad de albergue que poseen las infraestructuras urbanas, lo que resulta en bastas porciones de estas ciudades concebidas bajo la modalidad de barrios informales. En el caso puntual sobre el estudio de la ciudad de Guayaquil existe la problemática resultante del plan de recuperación de las orillas de los esteros ubicados en el sector 11 de la zona “Guasmo Sur”, debido a que la ordenanza vigente promueve la remoción y reubicación de los habitantes asentados de manera informal sobre estos territorios. La finalidad del presente estudio concluye entender las metodologías de asentamientos informales, específicamente los de tipología palafítica, para en conjunto a los datos recopilados sobre el sector, proyectar una tipología de vivienda a modo de módulo replicable que posea la capacidad articularse a lo largo del espacio público solicitado por la ordenanza y así concluir en una interacción socio – económica positiva que pueda evitar el destierro de población allí asentada.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- MIGRACIÓN
- Ordenacion Territorial
- Arquitectura Urbana
- Guasmo Sur
- ASENTAMIENTOS
- Palafito
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
- Ingeniería civil
- Servicios ecosistémicos
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Comunidades
- Construcción de edificios