Análisis comparativo de los parámetros de eficiencia del espectro de E-NODE B para las redes LTE Release 10, 11, 12 y posibles aportes a la mejora de su desempeño, usando radio cognitiva


Abstract:

En el presente trabajo de titulación se realizó un análisis de los parámetros de eficiencia espectral en los e-Nodes B de las redes Long Term Evolution (LTE) en los Release 10, 11 y 12 mediante simulaciones en el software Matlab, tomando en cuenta las principales mejoras presentadas por el 3GPP a nivel de capa física. En primer lugar se establece las principales características de las redes LTE para las versiones 10, 11 y 12: su estructura y mejoras realizadas en la capa física de cada Release, además se levantó un estado del arte de la tecnología radiocognitiva. Acto seguido, se detalla cómo fue realizada la simulación y que parámetros se utilizan según las especificaciones técnicas publicadas por el 3GPP para cada una de las mejoras. Estos avances contribuyeron a optimizar los servicios prestados a los usuarios, así como aplicaciones de proximidad desarrolladas. Finalmente se concluyó que la tecnología radiocognitiva no es factible de simulación en las redes LTE, puesto que la continua demanda de este tipo de redes reduce significativamente la probabilidad de aplicación de estas técnicas, no aporta en eficiencia espectral y elevaría el costo de implementación en las redes LTE. La tecnología de agregación de portadoras es muy prometedora para elevar las tasas de transmisión, ya que al utilizar fragmentos de espectro, se puede elevar el ancho de banda hasta los 100mhz y con esto conseguir un incremento en las tasas de transmisión.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • TRANSMISIÓN DE DATOS
  • COORDINADA MULTIPUNTO
  • REDES LTE
  • Red De Comunicaciones
  • SOFTWARE MATLAB

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Telecomunicaciones
  • Telecomunicaciones

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería