I Encuesta sobre Seguridad y Salud en el Trabajo en Quito: siniestralidad laboral


Abstract:

Este artículo tiene por objetivo describir los perfiles de siniestralidad laboral desde un enfoque socio-demográfico y laboral a través de los resultados de la Primera Encuesta sobre Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicada en Quito, Ecuador. Se analizan desde el punto de vista descriptivo e inferencial (chi-cuadrado) las variables sobre accidentes de trabajo incluidas en la dimensión salud ocupacional. El 13% de los trabajadores encuestados declararon haber sufrido un accidente de trabajo en el último año, mayormente en hombres en edades entre los 25 a 55 años y con más de 9 años de antigüedad en la empresa. La agricultura, ganadería, silvicultura y pesca son las actividades económicas con mayor siniestralidad laboral. Los hombres a partir de los de los 35 años presenta mayor reincidencia de los accidentes. Los resultados de este primer estudio indican la necesidad formular nuevas políticas en seguridad y salud en el trabajo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Seguridad y salud en el trabajo

    Áreas temáticas:

    • Economía laboral
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Dirección general