III Taller de Geoarqueología Latinoamericana: Cenizas Holocénicas el los Andes Septentrionales. Quito, 3-7 de agosto de 2015 Tefrocronología del volcán Chachimbiro: implicación …


Abstract:

El volcán Chachimbiro es un volcán poco conocido del arco frontal ecuatoriano. Se ubica en la provincia de Imbabura, a 80 km al norte de Quito y 25 km al noroeste de Ibarra. Estudios recientes mostraron que el Chachimbiro ha tenido varias erupciones holocénicas confirmando su estatus de volcán potencialmente activo. Dos perforaciones, realizadas en turberas al occidente del volcán, permitieron mejorar el conocimiento de la tefrocronología del volcán. Se identificaron y dataron entre 3 y 6 depósitos de caída piroclástica asociados a la actividad del Chachimbiro durante los últimos 6000 años. Adicionalmente se identificó dos depósitos asociados las erupciones regionales de los volcanes Cuicocha y Quilotoa. El estudio en detalle de los productos de la principal erupción holocénica del Chachimbiro datada a 3640-3510 años AC reveló la presencia de un canal de irrigación en la zona llamada Cruz Tola aparentemente anterior a dicha erupción. Este descubrimiento es de suma importancia ya que podría indicar que la ocupación humana en el cantón de Urcuquí tendría por lo menos 5500 años lo que corresponde al periodo Formativo Temprano. En este mismo sector se encontraron tolas pero aparentemente sin relación con el canal de irrigación y probablemente asociadas a la cultura Caranqui.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Volcanismo
    • Geografía

    Áreas temáticas:

    • Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
    • Historia de Sudamérica
    • Paleontología

    Contribuidores: