Análisis comparativo de metodologías web para el desarrollo de un Webquest en entornos virtuales de aprendizaje
Abstract:
El presente trabajo de investigación trata sobre la utilidad que muestran las WebQuest como un recurso didáctico en el proyecto de Educación Virtual de la Universidad Técnica del Norte, pretendiendo comprobar si esta herramienta es útil como apoyo para la enseñanza del docente universitario. Del mismo modo se busca la valoración de los docentes en el diseño, aplicación y evaluación, al igual que en los usuarios para conocer su valoración en el trabajo con esta herramienta. Los profesionales de la educación sienten esa necesidad de adaptación. La necesidad de adaptar la realidad educativa, sus estructuras, el currículo, la enseñanza y el modo de contemplar el propio sistema educativo. Pero “producir estos cambios son hechos complejos, sin fronteras definidas, abiertas a todas las interpretaciones y de acciones múltiples” Jiménez González, González Soto y Fandos, 2009, p.375). Partiendo de una fundamentación teórica que respalda esta tesis, desde la contextualización el nuevo término de Ingeniería Web, metodologías de desarrollo web aplicados en el ámbito educativo, las WebQuest como herramienta didáctica para el desarrollo de competencias. El interés por realizar este proyecto de tesis, se debe en primer lugar en ofrecer un estudio de las WebQuest, aplicada a la Universidad Técnica del Norte, se puede encontrar numerosas páginas en Internet y documentos sobre experiencias en el uso de esta herramienta en educación primaria y secundaria, en distintas disciplinas. En el caso de la Educación Superior se han generado pocos estudios sobre su aplicación. La segunda inquietud para realizar esta investigación es …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos