Análisis comparativo de propiedades y características mecánicas entre mezcla asfáltica en caliente "autorreparable"(con lana de acero) y mezcla asfáltica en caliente convencional


Abstract:

La construcción de carreteras en el Ecuador durante los últimos años brinda la posibilidad de buscar nuevas opciones para mejorar la calidad de los pavimentos, es por eso que a través de la presente disertación de grado se intenta mostrar el uso y optimización de materiales para la auto reparación del pavimento, con la adición de lana de acero a la mezcla en caliente convencional, algo que ya es objeto de estudio en el extranjero, pero aplicado a pavimentos porosos. Gracias a la adición de este material a la mezcla se planea reducir la disgregación de materiales pétreos de la capa de rodadura en el pavimento, el cuál es un problema presente en las vías del país, aumentando así su vida útil, lo que podría reducir costos y tiempo de mantenimiento. A través de calor por inducción se puede calentar las fibras de la lana de acero y juntar nuevamente a los agregados de la mezcla, lastimosamente no contamos con esta tecnología en el país por lo que se decidió utilizar los hornos disponibles para la auto reparación de las probetas ensayadas. En la práctica, las mezclas convencional y modificada con lana de acero son diseñadas con el método Marshall. El método Marshall brinda como resultado valores de estabilidad y flujo de ambas mezclas, siendo estos los parámetros mecánicos que servirán como indicadores para la comparación entre las dos mezclas experimentales realizadas en esta disertación.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • MEZCLA ASFÁLTICA
  • MEZCLA ASFÁLTICA
  • AUTORREPARABLE
  • LANA DE ACERO
  • CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Ingeniería mecánica

Áreas temáticas:

  • Ingeniería de ferrocarriles y carreteras
  • Ingeniería y operaciones afines
  • Materiales de construcción