IMPOSEX en Thais breviadentata, Thais kiosquiformis, Thais biserialis (Mollusca: Gastropoda: Muricidae) del perfil centro-sur de la costa ecuatoriana, una indicación de contaminación por compuestos organoestañosos.


Abstract:

La presente investigación constituye el primer reporte de imposex en Ecuador y de la costa pacífica sudamericana para las especies Thais kiosquiformis y Thais biserialis. El estudio incluyó además a la especie Thais brevidentata (Mollusca: Gasteropoda: Muricidae). Se muestrearon puertos mercantes, pesqueros y playas del perfil costero, indicando la presencia de imposex en doce de las catorce localidades muestreadas. T. kiosquiformis fue la única especie que se presentó en el ambiente estuarino del Golfo de Guayaquil mostrando, en todas las hembras colectadas, imposex con los mayores valores en índices de RPLI (40,7%) y VDSI (Grado V) en comparación con T. brevidentata (2,8% y Grado I) y T. biserialis (26,1% y Grado III) que se presentaron en el perfil costero de aguas oceánicas. T. kiosquiformis fue la más sensible para áreas estuarinas mientras que T. biserialis lo es para aguas marinas de mayor salinidad y pueden ser utilizadas como bioindicadores de contaminación por compuestos organoestañosos. Con base en estos resultados se puede decir que los sitios estudiados presentan contaminación por organoestañosos una vez que el imposex sólo ocurre en moluscos expuestos a estos compuestos. Se recomienda incrementar el número de especies de gasterópodos a monitorear en el perfil costero y realizar estudios experimentales a escala de laboratorio para determinar la sensibilidad de los organismos ante el tributilestaño (TBT).

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Bioindicador
  • Imposex
  • THAIS SP
  • ECUADOR
  • MURÍCIDOS
  • TRIBUTILESTAÑO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Contaminación
  • Química ambiental

Áreas temáticas:

  • Invertebrados
  • Mollusca y Molluscoidea
  • Ciencias de la tierra