Análisis comparativo de radiación solar vs. actividad solar en Quito y sus efectos sobre la salud en el período 2007 - 2016


Abstract:

El objetivo de la presente investigación fue encontrar el comportamiento de los eventos máximos de radiación solar en la ciudad de Quito, la relación con la actividad solar estratosférica y la radiación solar terrestre, incluyendo datos de casos de cáncer en la piel y afecciones oculares relacionadas a la sobrexposición de radiación solar. Usando información disponible de 10 años de datos de radiación solar global proporcionados por la Secretaría de Ambiente, de 6 estaciones meteorológicas. Se analizó el comportamiento de valores máximos diarios y su tendencia a nivel mensual y anual. Los datos de radiación solar se compararon con el número de manchas solares proporcionado por la NOAA, así como con el número de destellos solares tomados del satélite Fermi de la NASA. Los datos de enfermedades asociadas a la sobreexposición de radiación solar fueron proporcionados por el Archivo Nacional de Datos del INEC. Los resultados muestran una tendencia positiva y sostenida de eventos máximos de radiación solar a nivel mensual y anual en todas las estaciones estudiadas. Asimismo, se muestra una correlación con el número de machas solares y una baja correlación con destellos solares, evidencia que la magnetósfera desvía la mayor parte de la energía de estos, siendo eventos aislados que no necesariamente coinciden con las horas de mayor radiación solar. Por otro lado, se aprecia que las enfermedades oftalmológicas se ven en aumento, no así como enfermedades de piel que muestran un ligero descenso, gracias a las campañas de cuidado de la piel a la sobrexposición solar.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • GESTION AMBIENTAL
  • ACTIVIDAD SOLAR
  • INDICADORES DE CONDICIONES DE SALUD
  • Radiación Solar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Física moderna
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Salud y seguridad personal