Análisis comparativo de regímenes tributarios simplificados en américa latina: caso Ecuador-Argentina.


Abstract:

El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio sobre los Regímenes Simplificados de Ecuador y Argentina ya que a partir de su creación ha generado una gran expectativa para la Administración Tributaria y para la ciudadanía, pretendiendo desde un inicio disminuir la informalidad y mejorar la cultura tributaria en ambos países, desde su vigencia se vio la necesidad de llevar a cabo una evaluación que permita conocer de manera cierta el impacto fiscal que este régimen ha tenido en la recaudación de tributos. El objetivo del estudio que vamos a realizar sobre las incidencias del Régimen Simplificado como medida para regular el sector informal por parte de la Administración Tributaria. Mostraremos un análisis sobre la informalidad en el Ecuador y Argentina, se involucrará las principales características del RISE (Ecuador) y el MONOTRIBUTO (Argentina) así como la incidencia de regímenes simplificados en ambos países; y expondremos si este régimen llenó las perspectivas de la Administración Tributaria midiendo esto a través del cumplimiento de las metas establecidas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • REGÍMENES SIMPLIFICADOS
  • Tributos
  • Administracion Tributaria
  • CULTURA TRIBUTARÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas de Dewey:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Derecho privado
  • Perú